Seminario Tecnologías Filosóficas
Sobre el proyecto
Órdenes del día
#TesisFilosUNAM
Objetivos
Informe 2013-2015
Informe 2015-2018
Informe 2019-2023
Herramientas digitales
Hashtag en twitter: #SeminarioTF
VAE
Lista de proyectos digitales
Participantes
¿Cómo puedo participar?
Histórico
In memoriam
Publicaciones colectivas
Humanidades Digitales. Ilustración, difusión y publicidad
Comité editorial de Virtualis. Vol. 8, Núm. 15 (2017)
Problematizar la tecnología en México: Ramos, Lombardo y Zea
¿Cómo se ha dicho la potencia de lo tecnológico en una singularidad aún llamada mexicana?
Sobre los usos de las visualizaciones digitales en la investigación filosófica
Estenogramas Filosóficos. Günther Anders
Dossier Filosofía de la tecnología
Canal de video
Coloquio 2015 “Pensamiento y tecnología”
Mesa en el Coloquio “La filosofía en el bachillerato mexicano” 2016
Coloquio 2018 “Tecnología: cuerpos y violencias”
Video para “Post-Internet Philosophy: exhibition of semester projects”
Jornadas de análisis de paradigmas enciclopédicos en Internet
Experimento estético en video para determinar como funciona la Biblioteca Vasconcelos
Jam de improvisación conceptual
La incapacidad de las narrativas filosóficas que responden a la situación del Covid
Sesiones COVID 19
Discusión sobre “Deleuze and the Diagram” con el SeminarioHDTEC
I Coloquio “El pensamiento sobre la técnica en México”
Qatipana: Hacia un devenir de la cosmotécnica Latinoamericana
Invención. Gilbert Simondon
Invención. Gilbert Simondon 2
¿Cómo hacer un proyecto de humanidades digitales usando datos bibliográficos? El caso de #TesisFilosUNAM
Museo de la Mujer 2020
Museo de la mujer 2021
Divulgación
Coloquio Pensamiento y Tecnología
Comparte este artículo
Follow:
Minutas
Minuta
Eventos
Coloquios
Apuntes
Exposiciones
Apuntes
Ensayo
Síguenos en #SeminarioTF